Blog del Ingeniero Forestal Cubano

Blog del Ingeniero Forestal Cubano

En función del desarrollo forestal sostenible

  • Noticias
  • Eventos
  • Especies
  • Comunidad Forestal
    • Vivencias
  • Publicaciones Científicas
  • Manuales
  • Otros temas
    • Curiosidades
    • Cambio climático
    • Lugares de interés

#curiosidades

Existen “árboles de la Luna”

21 octubre, 2017 Mario Alejandro Lima Cruz 0

Es un árbol que se cultiva gracias a semillas que se mandaron al espacio en enero de 1971, cuando allí viajó el Apolo XIV. En […]

Las plantas tienen 15 sentidos más que los humanos según la neurobiología

9 septiembre, 2017 Mario Alejandro Lima Cruz 0

Las plantas son un reino subestimado en su inteligencia, víctimas de nuestra visión antropomórfica de la realidad. No sólo son la pieza fundamental de la […]

Curiosidades sobre Magnolia grandiflora

9 septiembre, 2017 Mario Alejandro Lima Cruz 0

La Magnolia grandiflora o magnolio es un precioso árbol ornamental. Se utiliza sobre todo en jardinería por sus espectaculares flores de gran tamaño. La popularidad […]

Un gusano que “come” plástico podría ser clave para combatir la contaminación

8 mayo, 2017 Mario Alejandro Lima Cruz 0

En Europa, algunos investigadores descubrieron que las larvas de un insecto común tienen la inusual capacidad de digerir plástico. Este descubrimiento podría conducir a avances […]

NASA publica una increíble imagen de Júpiter

7 mayo, 2017 Mario Alejandro Lima Cruz 0

A partir de datos de la cámara JunoCam -perteneciente a la nave espacial Juno de la NASA-, el científico Gabriel Fiset ha creado una imagen […]

Estudio confirma que fueron hallados restos de orquídeas con 50 millones de años

7 mayo, 2017 Mario Alejandro Lima Cruz 0

El portal de noticias Amazings, divulgó hoy que científicos norteamericanos confirmaron la existencia de orquídeas hace 50 millones de años, debido a restos de insectos conservados en […]

Científicos quieren construir viviendas en Marte

28 abril, 2017 Mario Alejandro Lima Cruz 0

Los científicos trabajan hoy en la búsqueda de materiales constructivos apropiados para edificar viviendas en Marte, un planeta caracterizado por un suelo rico en óxido […]

¿Cómo transformar Marte en un planeta habitable?

26 abril, 2017 Mario Alejandro Lima Cruz 0

Sus propios creadores reconocen que se trata de una estrategia que puede parecer de ciencia ficción, pero aseguran que es viable. Científicos de la NASA, […]

Estudiantes de ingeniería pretenden producir cerveza en la luna

26 abril, 2017 Mario Alejandro Lima Cruz 0

Con el objetivo de comprobar la viabilidad de la levadura, estudiantes de ingeniería de la Universidad de San Diego en Estados Unidos informaron hoy que […]

Rafflesia Arnoldii, planta con la flor mas grande del mundo

12 abril, 2017 Mario Alejandro Lima Cruz 0

Crece en los bosques del sudeste de Asia sobre todo en Indonesia. Sus pétalos tienen hasta medio metro de longitud, con un grosor de casi […]

Las plantas ‘escuchan’ para encontrar fuentes de agua

12 abril, 2017 Mario Alejandro Lima Cruz 0

Las plantas tienen mucho más complejos y desarrollados los sentidos de lo que pensábamos, con capacidad de detectar y responder a los sonidos para encontrar […]

Únete!

Únete!

Revista Forestal Baracoa 2015

Revista Forestal Baracoa 2015
  • Un programa mundial busca frenar una grave amenaza para los bananos
  • Los Sistemas de Información Geográfica: Una herramienta moderna para la conservación ambiental en el centro regional #1
  • De verde a ocre: cambia el color de islas del Caribe en fotos antes y después de “Irma”
  • Descubren en jungla peruana presumible ‘ciudad perdida’ del Imperio inca
  • Convocatoria CONECIFORN 2018
  • Convocatoria Joven Emprendedor Forestal 2018
  • Existen “árboles de la Luna”
  • Una Gran Muralla Verde en África para combatir el cambio climático
  • Dominica llama en Naciones Unidas a tomar medidas urgentes frente al cambio climático
  • Diagnóstico de especies de hongos ectomicorrízicos en un bosque natural de Pinus cubensis Griseb, afectado por el fuego
#CambioClimático #cienfuegos #ComunidadForestal #cuba #curiosidades #DesarrolloAgricola #EcologiaAgroforestal #eventoscientificos #incendios #interesante #jagua #libros #majagua #manejo #manglares #manuales #news #pinomacho #saman #silvicultura #sitios #tamarindo #UvaCaleta #viveros #viñales
  • Dairo: Hola estoy por aquí siguiendote los pasos.Que trabajo mas interesante estás realizando en este blog,sigue así amigo que vas muy…
  • Mario Alejandro Lima Cruz: Hola colega, eso tendriamos que buscarlo aca. Cuando tengamos los datos se los haremos llegar por correo. Saludos!
  • Mario Hernández Valencia: Hola, Buenas tardes. Me dedico a la compra de carbón, mi ubicación es en Reynosa, Tamaulipas, México, y quisiera…
  • Pithecellobium dulce

    Taxonomía: Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Rosidae Orden: Fabales Familia: Fabaceae Subfamilia: Mimosoideae Tribu: Ingeae Género: Pithecellobium Mart. 1837 Descripción Forma. […]

  • Delonix regia

    Taxonomía: Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Rosidae Orden: Fabales Familia: Fabaceae Subfamilia: Caesalpinioideae Tribu: Caesalpinieae Género: Delonix Especie: Delonix regia (Bojer ex Hook.) […]

  • Mangifera indica

    Taxonomía: Reino: Plantae Filo: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Sapindales Familia: Anacardiaceae Tribu: Anacardieae Género: Mangifera Especie: Mangifera indica L., 1753, non Blume, 1827 nec Wall.,1847 […]

  • Hura crepitans

    Taxonomía Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Rosidae Orden: Malpighiales Familia: Euphorbiaceae Subfamilia: Euphorbioideae Tribu: Hureae Género: Hura Especie: H. crepitans L. Descripción: Porte:alcanza […]

  • Melicoccus bijugatus

    Taxonomía Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Sapindales Familia: Sapindaceae Género: Melicoccus Especie: Melicoccus bijugatus Jacq. 1760 Descripción El M. bijugatus es un árbol […]

  • Un programa mundial busca frenar una grave amenaza para los bananos

    Un hongo amenaza con diezmar la producción bananera mundial, provocando cuantiosas pérdidas comerciales y enormes perjuicios a los medios de vida de los 400 millones […]

  • De verde a ocre: cambia el color de islas del Caribe en fotos antes y después de “Irma”

    La senda de destrucción que dejó el huracán Irma a su paso por las islas del Caribe se ha hecho evidente, incluso desde el espacio: […]

  • Descubren en jungla peruana presumible ‘ciudad perdida’ del Imperio inca

    El legado que nos dejó el Imperio inca es tan vasto que incluso al día de hoy afloran huellas de esta civilización precolombina, como las […]

  • Una Gran Muralla Verde en África para combatir el cambio climático

    Catorce países africanos están plantando millones de árboles para crear una enorme barrera verde alrededor del desierto del Sahara y poder frenar el impacto del […]

  • Dominica llama en Naciones Unidas a tomar medidas urgentes frente al cambio climático

    El primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, llamó a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para afrontar el cambio climático. El líder caribeño, cuyo […]

¿Qué opinas del blog?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

No olvides comentar

No olvides comentar

Copyright © 2019 | Plantilla WordPress por MH Themes